
Viajando en una Carabela Matalascañas: Aventuras y Descubrimientos

Carabela Matalascañas: todo lo que necesitas saber
La Carabela Matalascañas es una embarcación histórica que lleva más de un siglo navegando por el estuario del río Guadalquivir. Actualmente, esta carabela se encuentra anclada en el puerto de Isla Cristina, donde puedes visitarla para conocer su pasado y disfrutar de todas sus comodidades.
Si quieres saber más sobre esta carabela y sus principales atractivos, ¡sigue leyendo!
¿Qué es la Carabela Matalascañas?
La Carabela Matalascañas es una embarcación construida en el año 1900, en el puerto de Matalascañas. Esta carabela de tres palos fue construida con madera de roble y cedro, para navegar por el estuario del río Guadalquivir.
Durante su larga historia, la Carabela Matalascañas ha servido como embarcación de recreo para las familias de la región y también ha sido utilizada para el transporte de mercancías.
Visita a la Carabela Matalascañas
Actualmente, la Carabela Matalascañas se encuentra anclada en el puerto de Isla Cristina, donde puedes visitarla para conocer su pasado y disfrutar de todas sus comodidades.
La visita a la Carabela Matalascañas se realiza los fines de semana y durante los días festivos. El horario de visitas es de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 horas.
Atractivos de la Carabela Matalascañas
La Carabela Matalascañas cuenta con varios atractivos que no puedes perderte. Entre ellos destacan:
Museo a bordo
La Carabela Matalascañas cuenta con un museo a bordo, en el que puedes conocer la historia de la embarcación y su importancia en el estuario del río Guadalquivir.
Excursiones en la Carabela Matalascañas
Durante tu visita a la Carabela Matalascañas, puedes realizar excursiones por el estuario del río Guadalquivir. Estas excursiones duran aproximadamente una hora y medio y están guiadas por un experto marinero.
Otros atractivos
Además, la Carabela Matalascañas cuenta con otros atractivos como:
- Un bar-restaurante con platos típicos de la zona.
- Una zona de juegos infantiles.
- Una terraza con vistas al mar.
- Un punto de información turística.
Precios y entradas
Los precios de las entradas a la Carabela Matalascañas varían según el día de la semana y el tipo de entrada que elijas.
Los precios de las entradas para adultos son de 10€ los fines de semana y de 8€ los días entre semana. Para los niños, los precios son de 6€ los fines de semana y de 5€ los días entre semana.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el horario de visitas a la Carabela Matalascañas?
El horario de visitas a la Carabela Matalascañas es de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 horas.
¿Cuánto cuestan las entradas a la Carabela Matalascañas?
Los precios de las entradas para adultos son de 10€ los fines de semana y de 8€ los días entre semana. Para los niños, los precios son de 6€ los fines de semana y de 5€ los días entre semana.
¿Qué atractivos ofrece la Carabela Matalascañas?
La Carabela Matalascañas cuenta con varios atractivos que no puedes perderte. Entre ellos destacan: un museo a bordo, excursiones guiadas, un bar-restaurante, una zona de juegos infantiles, una terraza con vistas al mar y un punto de información turística.
Ubicación de la Carabela Matalascañas
La Carabela Matalascañas se encuentra anclada en el puerto de Isla Cristina, en la provincia de Huelva, en el sur de España. Esta localidad se encuentra a unos 90 kilómetros de Sevilla y a unos 70 kilómetros de Huelva.
Conclusión
Si quieres conocer la historia de la Carabela Matalascañas y disfrutar de sus principales atractivos, ¡no puedes perderte la visita a esta embarcación!
La Carabela Matalascañas se encuentra anclada en el puerto de Isla Cristina, en la provincia de Huelva. Puedes visitarla los fines de semana y días festivos, entre las 10:00 y las 19:00 horas. El precio de las entradas para adultos es de 10€ los fines de semana y de 8€ los días entre semana.
¡No te pierdas la oportunidad de conocer la Carabela Matalascañas!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Viajando en una Carabela Matalascañas: Aventuras y Descubrimientos puedes visitar la categoría Monumentos Matalascañas.
Deja una respuesta